¿PURGA A ACOSADORES EN LA UT?




Gran revuelo han causado las distintas denuncias de violencias de género al interior y exterior de la Universidad del Tolima. Desde el pasado mes de Mayo se han dado a conocer una serie de graves denuncias en las que distintas mujeres miembros de la comunidad Universitaria señalan a profesores catedráticos, de planta, funcionarios administrativos y estudiantes adscritos a distintas dependencias y programas académicos del claustro universitario como presuntos agresores sexuales, en dichas denuncias se ponen de manifiesto distintas prácticas aberrantes al interior del alma mater.
Estas denuncias se dieron a conocer a través de distintos portales web, la mayoría de ellas   en la red social Facebook, dado que las instancias destinadas para abordar estos delicados temas no han operado de manera eficaz para tramitar los mismos.  
La primera denuncia que se dio a conocer a través del portal Su- Versiones de Facebook apareció el 28 de Mayo. En ella una mujer de manera anónima señalaba que el profesor Catedrático y Director del CERE (Centro de Estudios Regionales de la Universidad del Tolima) Andrés Tafur Villareal la acosaba sexualmente, luego de esta acusación el profesor en mención se pronunció en la red social Facebook ofreciendo disculpas y anunciando medidas judiciales contra el portal y otros individuos.
Posteriormente el profesor Tafur eliminó la publicación, de igual manera lo hizo la esposa del señor Rector a través de su cuenta de Facebook quien también se pronunció para ser luego cuestionada al pretender banalizar las denuncias de la comunidad femenina universitaria.
Lo que más preocupa a la opinión pública es que el filósofo y comunicador Social involucrado en tan bochornosas situaciones sea el encargado y abanderado de distintas apuestas institucionales en proyectos de Género en la Región y que pese a estos pronunciamientos no se tenga ni se proyecte una sanción ejemplar que de manera categórica siente un precedente en la institución.
"Reunión del pasado 25 junio entre Omar Mejía ( rector UT) el gobernador del Tolima Ricardo Orozco, Adriana Magaly Matiz ( senadora de la república), Oscar Barreto representante a la cámara  y en el borde inferior derecho observamos al funcionario Andrés Tafur director del CERE."

Es bien sabido que el funcionario en mención es uno de los más allegados no solo al rector Mejía sino a las toldas del Conservatismo  regional, puesto que se le ve siempre en todos los escenarios decisivos junto a la plana mayor que dirige el departamento, para nadie es un secreto que el Gobernador Orozco y la casa Conservadora  al igual que el Rector  dieron   el espaldarazo al funcionario, al nombrarlo el pasado 13 de Diciembre del 2019 como Director en propiedad del Centro de Estudios Regionales.( http://medios.ut.edu.co/2019/12/13/nuevo-director-del-centro-de-estudios-regionales-de-la-ut/#:~:text=En%20la%20tarde%20de%20este,de%20la%20Universidad%20del%20Tolima.)
tomado de medios UT

Pese a que el Abogado  ha llevado los destinos de la Universidad Pública por buen camino en temas financieros , ha sido permanentemente cuestionado desde distintas vertientes por no dar un adecuado manejo a la situación, entre los airados reclamos   se destacan los realizados   por Profesores y Directores de Programa de la misma Institución, quienes han manifestado total rechazodesacuerdo con “Estrategias de Encubrimiento” por parte de la Administración y Sectores Académicos y Políticos  allegados a esta, tales aseveraciones fueron dadas  a conocer a través del Correo Institucional del Director de   Programa de Sociología  de la Facultad de Artes y Humanidades .


Cabe resaltar que las declaraciones del máximo dirigente de la Universidad del Tolima llegan un mes después de conocerse una Avalancha de Denuncias en Internet que involucran a funcionarios importantes como el Director del Hospital Veterinario del Sur el doctor Diego Echeverry quien también aparece en las denuncias señalado de conductas de acoso sexual. (http://medios.ut.edu.co/2019/09/27/la-ut-entrego-su-nuevo-hospital-veterinario/#:~:text=Con%20un%20concierto%20del%20coro,Miramar%20al%20sur%20de%20Ibagu%C3%A9.)
Uno de los apartados que llaman mucho la atención del comunicado es el que manifiesta “rechazar vehementemente aquellas actitudes de cualquier miembro de la comunidad universitaria, que violenten los derechos de las mujeres o de cualquier miembro de la universidad.”
Teniendo en cuenta lo anterior queda en manos del Doctor Mejía y su Administración hacer  nuevamente del Campus un lugar seguro para todos, dependerá del jurista que se lleven a cabo todas las investigaciones disciplinarias a que den lugar estas graves denuncias, aún cuando sean sus funcionarios más allegados quienes se encuentre en el ojo del huracán,  pues resultaría muy inconsecuente de su parte no realizar estos actos de justicia  que reparen en parte la honra de las mujeres víctimas de tan deplorables actos,  y que  igualmente retornen el buen nombre de la Institución de Educación Superior más importante del Departamento.
De igual manera tiene el reto esta administración de implementar las medidas necesarias y acordes para corregir estas situaciones ante las que debe mostrase inflexible e intolerante. Es importante resaltar como reza el comunicado oficial de la UT, la pertinencia de escenarios e instancias que puedan de manera rápida y efectiva atender todas las denuncias y ejercer disciplina sobre ellas.
No se puede Olvidar el Doctor Mejía que la institución en el año 2019 se comprometió a llevar a cabo el Pacto de Prevención de la Violencia contra la Mujer que suscribió la Universidad junto a la Gobernación del Tolima, la Universidad Minuto de Dios, la Universidad de Ibagué, el SENA, la ESAP Territorial Tolima, la Universidad Cooperativa y la USAID. (http://medios.ut.edu.co/2019/05/08/la-ut-se-une-al-pacto-de-prevencion-de-la-violencia-contra-la-mujer/)
Tomada de Medios UT

Mientras tanto esperamos que la contundencia de las palabras en su comunicado que dicen no permitir “que la violencia contra la Mujer que ha hecho carrera en Colombia se imponga en la Universidad del Tolima, en donde a diario confluyen mujeres valiosas en todos los escenarios posibles” sean una realidad palpable inmediata.
¿Estará Real y   Enteramente dispuesto el Señor Rector a hacer justicia dentro del claustro universitario? Sólo una verdadera Nueva Historia nos lo dirá.




AUTOR:
JHONATAN CASTRO 
Comunicador social y periodista - Universidad del Tolima
Candidato a magister en comunicación y culturas contemporaneas
Investigador

Publicar un comentario

0 Comentarios