Luego de las diferentes noticias en donde se muestra una clara forma de persecución mediática a los diferentes influenciadores, abogados, políticos y demás donde se muestra un listado en el cual se cataloga como positivo negativo o neutral medíante un listado pedido directamente por presidencia en el cual se muestra un claro ejemplo de cómo se están monitoreando quienes son los líderes de opinión en twitter para conocer quiénes están de acuerdo con el postulado de este gobierno nacional, los comunicadores y periodistas independientes que estamos trabajando sin cesar para hacer un ejercicio de contrapoder a los diferentes gobiernos locales afines al gobierno nacional estamos sumamente preocupados por los diferentes ataques, montajes y desprestigios a nuestro buen nombre de forma sistemática y sin chistar que hacen hacia el ejercicio del periodismo libre e independiente.
Sin duda alguna en el Tolima no estamos exentos de ello y estamos viviendo un ataque sistemático a nuestras redes sociales, a nuestros portales digitales de internet, y amenazas claras y contundentes por medios de perfiles falsos, a través de mensajes internos vía texto, WhatsApp y mensenger calificando la independencia de la información como comunista, guerrillera y mamerta, atentado a la libertad de expresión y en una muestra clara de censura a medios de comunicación que están haciendo el ejercicio de cuestionamiento del poder en el departamento siendo una clara muestra de censura a la libertad de prensa en el departamento.
En ese orden de ideas quisiera hacer un llamado de alerta a los diferentes entes de control por los cuales en reiteradas ocasiones hemos denunciado la falta de garantías para ejercer el periodismo libre e independiente hacia el Clan Barreto, donde en días pasados el alcalde de la ciudad de Ibagué Andres Hurtado calificó a esta expresión de periodismo que defendemos como "cibernautas delincuentes" siendo esto un claro ejemplo de estigmatización a la Prensa independiente que no es concesionaria ni pautante de los diferentes programas que oferta la alcaldía de ibague hacia los diferentes medios de comunicación tradicionales que sirven como parlantes oficiales de la administración para publicar y replicar lo que según ellos llaman los resultados hacia la pandemia del Covid 19.
Fuimos nosotros los medios de comunicación independientes y Alternativos los que hemos denunciado las diferentes fallas de esta administración local y departamental en cuanto a las formas de realizar contratación, difusión y de la pandemia del Covid 19 en donde esté fue otorgado a una empresa de logística y de impresión digital, empresa que no siquiera funge como un medio de comunicación, donde se les fue otorgado un contrato jugoso y millonario de más de 1000 millones de pesos, investigación que hoy hace profundidad la organización Pauta Visible.
Fuimos nosotros los que pusimos al descubierto el predialazo que se quería fraguar por parte de la administración de exalcalde Guillermo Alfonso Jaramillo junto con su secretario Juan Espinoza, en donde a los ibaguereños se nos quería cobrar por más del 100% de interés el precio del impuesto predial y casi el 200% el impuesto de industria y comercio, momento que fue coyuntural y que fue aprovechado para hacer política por parte de los comunicadores sociales Rubén Darío Correa, hoy concejal de Ibague y Mauricio Vargas director en ese entonces de la emisora Ondas de Ibagué y hoy director de la emisora La Voz del Pueblo.
Somos nosotros los que seguimos haciendo seguimiento mediante las denuncias que nos han presentado diferentes concejales de la ciudad de Ibagué como el concejal Javier Mora, que ha denunciado las diferentes fallas y mal equilibradas cargas en el concejo municipal donde la mayoría son adeptos de esta administración, y en dónde se han impedido controles políticos a funcionarios públicos como el contralor municipal, el secretario de gobierno, la secretaria de salud y el secretario de transito, también los diferentes gerentes de las entidades descentralizadas como el IMDRI e infibague, dando un claro ejemplo de la falta de equilibrio en el poder y mostrando una vez más que la democracia en la ciudad de Ibagué y el departamento del Tolima está facturandose una vez más, en donde paradójicamente pareciese la ciudad volver a vivir las épocas oscuras del ex alcalde liberal Luis H. Rodríguez.
Queremos una libertad en donde nuestros ciudadanos tengan el derecho de recibir información detallada y sin censura de las administraciones públicas, estamos cansados de las amenazas de muerte y ataques a nuestras herramientas de trabajo como las redes y portables digitales pues nuestro único ánimo es informar lo malo y destacar lo bueno de las administraciones municipales, haciendo un ejercicio real de cuestionamiento del poder y no apoyado por pautas gubernamentales donde muchas veces estas condicionan la línea editorial de medios tradicionales de la ciudad y el departamento.
Hacemos un llamado urgente a la Fundación para la libertad de prensa (FLIP) a que también nos preste atención y haga una voz de protesta por las diferentes censuras a las cuales hemos sido víctimas, es increíble no encontrar apoyo por parte de la fundación cuando se nos censura, pero si salir a defender a rajatabla a grande casas radiales y editoriales que tienen poderío, mientras que los comunicadores sociales y periodistas independientes somos vulnerados de manera sistemática.
Hacemos un llamado a los diferentes entes de control como son procuraduría, fiscalía y Contraloría a hacer celeridad a las diferentes denuncias que hacemos pues encontramos agotamiento en el proceso de denunciar y no ver resultados concretos por parte de estos entes al no avanzar en los juicios e investigaciones que hacemos.
No somos cibernautas delincuentes, somos periodistas digitales que nos preocupa la ciudad, tememos mucho por nuestra vida pero sobre todo por la vida de nuestros familiares que inocentemente no tienen cabida en nuestro oficio, pero también terminan siendo víctimas de la constante estigmatización que realizan los gobiernos locales a nuestro oficio.
Cordial saludo
Camilo Andrés Guzmán
Director del portal digital *laotraverdad.co*
0 Comentarios