De Angela Lozano a Aída Avella - Editorial



Hay bastante trecho para llegar de Angelica Lozano a la Senadora Aída Avella, una mujer que por demás lleva en su mente y vida, la historia repetitiva de Colombia desde la época de la liberación Colonial. Una mujer que con el pasar de los años adquirió el poder de la paciencia, perseverancia y mesura, pero que cuando habla, lo hace con total propiedad, por otro lado angélica lozano se encuentra en la Flor de su vida política, su último mensaje de "Vacunarse contra los extremos" ha génerado todo tipo de aseveraciones por parte del Uribismo, quienes sonríen ante tal frase y de la izquierda que en algunos sectores saltaron furiosos, pero entre tanto la Senadora Avella ha mantenido una posición mesurada y como sus años se lo indican, tejiendo unidades que quienes buscan protagonismos destruyen.

No cabe duda que mientras Aída sabe lo que se esta jugando en el 2022, Lozano está en su cúspide producto de la sangre hirviendo que genera tener a su esposa Claudia López, como Alcaldesa de Bogotá, sin darse cuenta que claudia afronta unos difíciles problemas en la ciudad, sin a su vez tener consideración de que esa izquierda a la que está maltratando, ha preferido alejarse del fantasma de la revocatoria de claudia López.

¿Angelica tiene autoridad moral para hablar de extremos?

Recordemos un dato que angélica le gusta obviar mucho, ella fue concejal en el período 2012-2015 por el movimiento PROGRESISTAS, si, el mismo movimiento que llevó a Gustavo Petro a ser Alcalde de Bogotá, si, ella era defensora a ultranza de la "Bogotá Humana", por tanto resulta increíble y a la vez difícil de creerle a alguien que posa de "Extremo centro" que hable y se dirija de esta manera al sector que la llevó al Concejo de Bogotá y del cual disfruto de las mieles, pues siendo lozano concejal junto a otras 8 personas de la bancada Petrista, tuvieron acceso a todo el apoyo del poder bogotano en esa epoca.

En ese orden de ideas y volviendo al tema, lozano sin lugar a dudas es la menos indicada para posar de lo que no es y por el contrario si lo que buscan es el poder político, debería entender lo que la Senadora Avella explica con su ejemplo de trabajo, mesura y tejedora de puentes para la unidad, pues al sector alternativo le resultará bastante complicado en una situación de división, lograr llegar a la casa de Nariño en el 2022.

Por último, hay que tener tesón y mano de hierro, para lograr poder mirar a los ojos a cualquiera y hablar con tranquilidad, dicha situación se ajusta a la Senadora Avella, quien a todas luces debe ser quien pueda tender esos puentes de diálogo entre los sectores políticos que quieren consolidar un acuerdo político serio, unitario y público, sobre todo que la palabra de Avella vale oro en muchos sectores Alternativos y hasta la misma Angela Lozano ha tenido que reconocer en repetidas ocasión el papel en la historia de Aída Avella. más calma y más diálogo. 

Publicar un comentario

0 Comentarios