Para nadie es un secreto el crecimiento sostenido que viene teniendo el pacto histórico a nivel nacional y que esté tendría sus repercusiones a su vez en las elecciones de cámara de representantes que se avecinan en todo el país el 13 de marzo, el tolima no es la excepción y todo parece apuntar qué dos partidos grandes como lo fueron la u y cambio radical estarían en la cuerda floja de alcanzar el umbral mientras el pacto histórico se afianza cada día más en el sentimiento de los tolimenses.
Por un lado en el partido de la u se encuentra Jaime Yepes, siendo su máximo exponente dando una batalla sin contrincante en la lista, en dicha lista los demás candidatos están en una pugna por el segundo lugar teniendo en cuenta que hay un posible acuerdo con Jaime Yepes para llegar a cámara en un pequeño período y por otro lado está la lista de cambio radical donde su máximo exponente Emilio Martínez al parecer no volverá al partido y esta "de patas y manos" haciéndole campaña al pacto histórico, debemos resaltar que las campañas que están punteando en cambio radical son las de aquileo Medina y Juan Guillermo Beltrán pero ambos se están disputando votos de Emilio Martínez, que además tiene una candidatura en el pacto histórico y que los dos mencionados no lograrían arrebatarle totalmente la votación a Emilio Martínez.
El partido liberal es una organización que en estos momentos aunque se le ve un poco más sólida podríamos decir que también se encuentra en la cuerda más floja, pues en las elecciones pasadas llegó a la cámara de representantes con una extrema pequeña diferencia qué le permitió obtener una curul y que hoy por hoy aunque tiene unas figura de respetables en su lista, el comentario que hacen los análisis en distintos medios de comunicación es que estás figuras estarían peleando los mismos votos y no estarían trayendo votos nuevos al partido rojo.
El pacto histórico por su parte avanza con pasos de gigante a la misma vez que Petro crecen intención de voto en el país y se afianza un poco más en el tolima para corregir los errores del 2018 que le impidieron obtener la victoria en el departamento del tolima, con personalidades como Nora Ramírez Gómez quién fue diputada en el departamento del tolima por 4 ocasiones y una gestora pública con grandes pergaminos en sus pasos, la lista del pacto histórico ha tomado bastante fuerza en el departamento del tolima imagen y se ha venido afianzando, a su vez con las candidaturas de Martha Alfonso, Camilo Andrés Padilla, Sandra Salazar Martínez, José esnoraldo Rodríguez y elmer Lozano, quiénes a diferencia de la U, cambio radical y el partido liberal, representan distintas expresiones políticas, sectores geográficamente distintos en el departamento del tolima Y por supuesto recorridos distintos en la política del departamento del tolima, lo que claramente nos conlleva a una reflexión y es que estás candidaturas no se están peleando los mismos votos sino que por el contrario están en una pugna por tener la máxima votación y hacerle frente al partido conservador y al centro democrático quiénes también han hecho una campaña sólida en el departamento del tolima, pero qué el pacto histórico sigue tocando puertas día a día y en vísperas de unas de las elecciones al congreso más importantes de la historia de Colombia.
2 Comentarios
Federación fetrainfes@gmail.com
ResponderEliminarApoyaremos a Gustavo petro presidente de los colombianos él pueblo es la voz de DIOS ganaremos Cámara y Senado
Nohora Ramírez el tolimá y el país espera ese cambio que viene de Dios primeramente y el ayudará a servir con esa vocación tan brillante que tienes
ResponderEliminar