Sin lugar a dudas la reforma tributaria es desde ya un calvario inevitable para el bolsillo de los colombianos, palabras más palabras menos, es el peor atraco que está intentando un gobierno en la historia de Colombia con sus ciudadanos, se pone en marcha toda una política neoliberal al servicio de los más ricos del país y que deja a los trabajadores en una situación difícil en el marco de sus finanzas personales.
En el mismo sentido, los super poderes que se le quieren otorgar al presidente de la República para "Cambiar" varios aspectos del aparato estatal e incluso para vender activos de la nación, puede resultar la operación más nefasta del país, pues ya no caben dudas de la capacidad de este gobierno para privatizar servicios públicos y/o entregar bienes y servicios públicos a privados, este no es un capitalismo que busque el desarrollo de distintos sectores del aparato productivo y la generación de iniciativas privadas, sino un "Capitalismo de castas" como lo llamó en su momento Pablo iglesias, hoy vicepresidente de España. No vamos camino a recuperar las finanzas públicas del país, sino a rescatar a las grandes corporaciones económicas del país, mientras el gobierno sepulta la clase media Colombia y a las clases populares las quiere condenar al extremo de la miseria, queriendo llevarlas a depender de subsidios, pero no generando políticas de empleo.
Este calvario empezó en el 2018, cuando a pesar de todas las advertencias, algunos prefirieron ignorar las consecuencias del gobierno de Duque y otros quisieron irse a ver ballenas, hoy queriendo posar de los salvadores del 2022, en definitiva debemos oponernos los ciudadanos a la reforma tributaria porque lo cierto y real es que en el congreso esta reforma pasará sin ninguna dificultad, el balón está del lado de los ciudadanos, pues somos los únicos capaces de detener esta voracidad de los que posan como tecnocratas de la economía, pero no son más que títeres del sistema financiero.
Una reforma tributaria justa tendría que buscar recuperar las finanzas en Colombia, buscando la recuperación de carteras morosas en las dependencias de hacienda del país, combatiendo la evacion fiscal y equilibrando la balanza de tributación para quienes poseen grandes fortunas en el país, lo de más es la misma receta económica que han vendido por años.
Todo este esfuerzo para tumbar la reforma tributaria será posible en unión, pero sera inservible si en 2023 no damos un cambio de gobierno de manera definitiva.
Miguel Moreno
Abogado
0 Comentarios