Con motivo de la crisis sanitaria que afecta al mundo y que ha tocado a Ibague,tanto la alcaldía como la gobernacion del Tolima han contratado el suministro de mercados para garantizar el abastecimiento nutricional de la población vulnerable.En ejercicio de la URGENCIA MANIFIESTA,la alcaldia contrato con MERCACENTRO,el suministro de 52 000 kits por un valor unitario de 107.218,y la gobernacion con ENREF GROUP (Filial de Mercacentro) 50.000 mercados por un valor de 99.747.28.Es de tener en cuenta que lo contratado por la alcaldia tiene un mayor valor porque se entregó de manera adicional,una leche en polvo,1 libra de arroz,una barra de jabón,1 cuchuco de maíz y un rollo de papel higiénico.
Los valores propuestos por Enred Group a la gobernacion y por MERCACENTRO a la alcaldia son coincidentes en la mayoría de los productos y en algunos propuestos a la alcaldia son ligeramente más baratos propiciados por la variación de precios que se ha presentado en el panorama nacional.Es el caso de la arveja,la lenteja,la panela y el arroz . Ello contradice los presuntos SOBRECOSTOS conque los contradictores de las administraciones han difundido por las redes sociales y por los medios de comunicación.
Asimismo cuando se contrata con el estado surgen gastos adicionales que deben asumir los contratistas,entre otros,estampilla procultura,estampilla proanciano,ReteICA,retefuente,industria y comercio,sobretasa bomberil,4 por mil,DIAN,y otros costos financieros,porque mientras el usuario cancela de contado en el supermercado,en el contrato con el Estado debe pasar la cuenta de cobro y esperar la cancelación en los plazos establecidos por el contrato y con las demoras que muchas veces se presentan en los pagos.Además observese que los contratistas se comprometen a entregar los kits de alimentos y de aseo armados en bolsas diferentes,lo cual genera costos adicionales,junto a los gastos de bodega,transporte de los alimentos desde el sitio de origen,y luego hasta el sitio destinado por la alcaldia y gobernacion Además por el volumen debe contratarse personal adicional con la asepsia correspondiente (guantes,tapabocas,geles,jabón,agua etc) para que arme los mercados.
Todo ello DESVIRTUA las voces de personas que como Ruben Dario Correa y otros detractores,dejan un manto de duda y afectan el buen nombre de quienes han participado en los procesos de contratación.Eso no es raro en ellos,porque valga traer a colación como el citado periodista en el año 2007 acusó a varios funcionarios de la alcaldía de la época, a quienes se afectó en su imagen,pero que demostraron la falsedad de las acusaciones por el tema del COSO municipal,y quienes evitaron el cobro de perjuicios morales y materiales que se les causaron por el periodista.
MERCACENTRO Y ENRED GROUP (GRANDES SUPERFICIES) son empresas pertenecientes a Don Carlos Alvarado empresario reconocido en la región,que ha edificado un prestigio a lo largo de 30 años y que se ve afectado por la ignominia de quienes piensan en denigrar de la gente,y a quienes ha servido por tantos años en la ciudad,entre otros al citado periodista,a quien nunca desamparo cuando organizó eventos en la emisora a la que pertenecía. Los procesos de contratación están a disposición de los ciudadanos.
RUBEN DARIO RODRIGUEZ
0 Comentarios