Ibagué: Entre el encierro y el abandono de la Alcaldia a la Economia. Opinión



Por: Miguel Moreno

Continuó con el seguimiento a la labor que adelanta el gobierno municipal y ante el re brote, el Alcalde opto por los operativos nocturos, con una inclemente caida economica que carcome a los Ibaguereños. Basta recordar que el 60% de nuestra ciudad es economicamente informal y está sostiene las finanzas del municipio.

Critica propositiva

La administración no brinda ningun apoyo de momento a los miles de micronegocios ambulantes que hay en la ciudad y que producto de las medidas poco constantes del Alcalde sigue desacelerandose la economia local, a esto le he propuesto al Alcalde invertir con recursos publicos en la financiacion de micro proyectos de emprendimiento, pues para eso esta el Infi. De momento no tenemos resultados en esa materia y el dinero sigue yendose al caño de la contratación de burocracia y puestos de trabajo politicos, que en nada contribuyen a la salvacion economica de miles de hogares.

Sin salud preventiva

Despues de consultarle a varios medicos, la opinión generalizada es que el municipio debe profundizar los habitos de vida saludables entre los ciudadanos, como minimo para tener un cuerpo sano al enfrentar el terrible virus que cobra la vida de 80 tolimenses ya. No encontramos dicha estrategia y casi a todo se responde con el famoso "Lavese las manos y mantenga disancia", pero en otros paises e incluso municipios de Colombia, se han tomado medidas en torno a la prevención en salud frente al Covid-19. Muy corto de liderazgo el Alcalde Hurtado y sus asesores en salud en afrontar esto, sobre todo por la proteccion de nuestros niños y adultos mayores de 60 años.

Mas restricciones

Es entendible que el Alcalde, seguramente ante la realidad inclimente tome medidas de radicalización de medidas pero ojo, si la ciudadania no tiene la posibilidad de generar ingresos ¿porque la administración no anuncia ningun apoyo a los hogares mas humildes?. Tenemos la memoria fresca y los lios con la contratacion de los mercados sigue latente, pero esto no puede llevar de ninguna manera al inmovilismo del Alcalde Hurtado, debe responder tambien por el bienestar de los mas vulnerables, de las madres cabeza de hogar y de los trabajadores informales. No puedr quedarse mirando como la gente pasa necesidades y de ser necesario que haga traslados presupuestales, aqui hemos encontrado un alcalde alejado de la gente, pero debe responder.

Sin lavarse las manos

Aqui no puede seguirse escudando en argumentos vacios el Alcalde, pues nisiquiera sabemos a fin de cuentas, cual es el impulso en materia de empleo que va a tener Ibagué. Si no puede tomar las decisiones que necesita Ibagué en estos momentos en materia de apoyos alimentarios a la comunidad, plan de reactivación economica e incluso renta basica, lo mejor es que renuncie o busque la confirmación de un consejo externo de apoyo en asuntos economicos, pues mas que demostrado esta que sus asesores lo llevan a diario al precipicio, solo hace falta ver el ultimo decreto para sentir pena ajena, pues esos asesores son pagos con dinero publico.

Garrote y comparendos

El alcalde opto por la via policiva para controlar las aglomeraciones, imponiendo comparendos a diestra y siniestra, aun sabiendo que segun datos oficiales, nadie esta pagando esos comparendos y lo que generan son procesos en contra de los deudores que pueden terminar en embargos y remate de bienes, ojo ciudadanos.

La ciudadania demanda la mano firme frente a quienes no acatan la Ley, pero a su vez una politica social que permita que los Ibaguereños no pasen medidas extremas. Tenemos que superar el repunte de casos de Covid-19 entre todos los Ibaguereños, pero si no hay un liderazgo claro y decidido, tendremos que superar una mala elecciones.

Ñapa: Alcalde por favor, consolide un plan anti-covid19 y no siga dejandose consumir por la coyuntura del dia a dia, respondiendo con improvisaciones a temas delicados. 

Publicar un comentario

0 Comentarios