Empieza a recorrerse el camino a una posible consulta multipartidista de los sectores alternativos en el camino a las presidenciales del 2022. Los nombres que han sonado por estos días son los de Gustavo Petro, Camilo Romero, Rodolfo Hernández y Humberto de la Calle, todos notables políticos y líderes del país que han ostentando cargos públicos, a los anteriores se suman nombres fuertes como los de Jorge Enrique Robledo del Polo, Juan Manuel Galan, Antonio Sanguino y los diálogos que se llevan con otros sectores políticos de centro e independientes del país.
Son lugar a dudas el tema que genera debate es la presencia de Sergio Fajardo, quien sigue renuente a sentarse en la misma mesa con Gustavo Petro, situación que tiene desgastados a varios sectores que le empiezan a pedir que se decida o que abandone. Muchos tienen claro que sólo Unidos se puede llegar al gobierno nacional e incluso Gustavo Petro en repetidas ocasiones ha mencionado que no tienen ningún problema en ir a una consulta popular con Sergio Fajardo, contrario a lo que opina el político antioqueño.
Los cálculos empiezan a darse y sin duda la discusión que se ha desarrollado al rededor de la pandemia del covid19, sirvió para empezar a perfilar el que hacer de la oposición ante las decisiones del gobierno del presidente Duque.
La conformación de listas a Cámara y Senado serán un componente importante a la hora de definir la fortaleza de los candidatos, pues todos los partidos se están alistando para afrontar dicha contienda. Lo que sí es seguro es que trabajarán todos los partidos de la oposición por ofrecerle a los colombianos unas listas al congreso de la republica fuertes.
0 Comentarios